Hace uno días fue publicado en los medios un informe sobre las empresas más exitosas del país, y para sorpresa de pocos la que ocupa el primer lugar es Comcel, la cual tuvo más ganancias netas y utilidades operacionales.
Muchos empresarios opinan que este mercado va a seguir en acenso y mejoras, pues cada día se incorporan nuevos servicios que podemos aplicar a través de nuestro celular. Una de las nuevas acciones que podemos realizar a través de nuestro celular, en nuestro país muchos bancos han implementado servicios como consulta de las transacciones, pagos, transferencia de dinero, sacar dinero a través de cajeros electrónicos sin necesidad de la tarjeta, todo esto a través del celular.
Google se unirá a Citigroup y a Mastercard para implementar un sistema de pago móvil que convertirá a los teléfonos que usan el software Android en una especie de billetera electrónica, publicó el Wall Street Journal. La nueva tecnología, que está en etapas preliminares, le permitirá a los consumidores situar sus teléfonos con el software Android frente a un pequeño lector en las cajas registradoras para hacer los pagos, reportó el Journal.
Este sistema de pagos le permitiría a Google ofrecer a pequeños empresarios, más información acerca de sus clientes y ayudar a canalizar publicidad y ofertas de descuento a usuarios de teléfonos móviles. Además Google aumentará su portafolio de servicios haciendo cada dia mas una herramienta indispensable para todos los negocios.
Inicialmente, quienes tengan tarjetas de crédito y de débito de Citigroup se les permitirá pagar por compras activando una aplicación para pago por móviles desarrollada para un modelo actual y muchos de los próximos modelos de teléfonos Android, dijo el diario.
Nokia, el mayor fabricante de teléfonos celulares del mundo, compró una participación minoritaria en la firma estadounidense de pagos a través de los móviles Obopay, entrando en el mercado banca inalámbrica que se espera que tenga un gran crecimiento en mercados en desarrollo. Además le permitirá ampliar su oferta de productos y su alcance geográfico.
"Esta inversión muestra nuestra confianza en las posibilidades globales de los medios de pagos por móviles", dijo en un comunicado el miércoles el jefe de Desarrollo de Negocios Corporativos de Nokia, Teppo Paavola.
Se espera que los servicios bancarios por móviles igualen a los de la banca por internet, y que incluso la superen con tecnologías como la de comunicaciones en sitios cercanos (NFC por su sigla en inglés), que permite hacer pagos con un movimiento del teléfono. Según la firma de investigaciones Informa, unas 300,000 millones de transacciones por 860,000 millones de dólares se harán a través de los móviles el 2013, un incremento de doce veces en sólo cinco años.
Más información!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario