miércoles, 18 de mayo de 2011

¡¡Derechos de Autor!!

Los derechos de autor es la protección que le da el estado a los creadores de obras literarias o artisticas desde el momento de su creación. De este concepto se despliegan otros mas como lo es la propiedad intelectual es una disciplina normativa que protege la creacion intelectual, esta ampara los derechos de autor y la propiedad industrial.

Pero ¿qué es una obra? Es toda expresión humana producto del ingenio y el talento que se ve materializada de cualquier forma perceptible de los sentidos. En consecuencia se protege cualquier obra en cualquier forma, dibujos, pinturas, esculturas, obras fotográficas, audiovisuales, etc.

La reproducción de alguna obra ya patentada por otro debe tener en cuenta la autorización o prohibición de copias por parte del propietario, ya sea por medio impreso o digitales.

Todos los creadores de algún tipo de publicación  o obra, debe registrarla. Igualmente, ofrece garantía de autenticidad y seguridad a los títulos de derecho de autor y de derecho conexos y a los actos y documentos que a ellos se refiere.
En la actualidad en Colombia se esta generando un nuevo proyecto de ley que protege los derechos de autor, en la reproduccion de obras con animo de comercializaciòn, esta idea ha tenido muchas criticas y ha causado mucha opinión. Aunque aun no se ha aprobado nada, tiene muchas inconsistencias todos debemos informarnos más, para dar una opinion importante.

miércoles, 20 de abril de 2011

Ahora todo por cel!! :)

Hace uno días fue publicado en los medios un informe sobre las empresas más exitosas del país, y para sorpresa de pocos la que ocupa el primer lugar es Comcel, la cual tuvo más ganancias netas y utilidades operacionales.


Muchos empresarios opinan que este mercado va a seguir en acenso y mejoras, pues cada día se incorporan nuevos servicios que podemos aplicar a través de nuestro celular. Una de las nuevas acciones que podemos realizar a través de nuestro celular, en nuestro país muchos bancos han implementado servicios como consulta de las transacciones, pagos, transferencia de dinero, sacar dinero a través de cajeros electrónicos sin necesidad de la tarjeta, todo esto a través del celular.





Google se unirá a Citigroup y a Mastercard para implementar un sistema de pago móvil que convertirá a los teléfonos que usan el software Android en una especie de billetera electrónica, publicó el Wall Street Journal. La nueva tecnología, que está en etapas preliminares, le permitirá a los consumidores situar sus teléfonos con el software Android frente a un pequeño lector en las cajas registradoras para hacer los pagos, reportó el Journal.


Este sistema de pagos le permitiría a Google ofrecer a pequeños empresarios,  más información acerca de sus clientes y ayudar a canalizar publicidad y ofertas de descuento a usuarios de teléfonos móviles.  Además Google aumentará su portafolio de servicios haciendo cada dia mas una herramienta indispensable para todos los negocios.


Inicialmente, quienes tengan tarjetas de crédito y de débito de Citigroup se les permitirá pagar por compras activando una aplicación para pago por móviles desarrollada para un modelo actual y muchos de los próximos modelos de teléfonos Android, dijo el diario.

Nokia, el mayor fabricante de teléfonos celulares del mundo, compró una participación minoritaria en la firma estadounidense de pagos a través de los móviles Obopay, entrando en el mercado banca inalámbrica que se espera que tenga un gran crecimiento en mercados en desarrollo. Además le permitirá ampliar su oferta de productos y su alcance geográfico.

"Esta inversión muestra nuestra confianza en las posibilidades globales de los medios de pagos por móviles", dijo en un comunicado el miércoles el jefe de Desarrollo de Negocios Corporativos de Nokia, Teppo Paavola.

Se espera que los servicios bancarios por móviles igualen a los de la banca por internet, y que incluso la superen con tecnologías como la de comunicaciones en sitios cercanos (NFC por su sigla en inglés), que permite hacer pagos con un movimiento del teléfono. Según la firma de investigaciones Informa, unas 300,000 millones de transacciones por 860,000 millones de dólares se harán a través de los móviles el 2013, un incremento de doce veces en sólo cinco años.

Más información!!

viernes, 11 de marzo de 2011

ipad!! Razones para tenerlo!!

1.      Ver películas y/o series de TV. Es posible seleccionar aquel episodio entre los 400 que tienes, cuando puedes hacerlo de un gesto con tu dedo índice. Hay otras soluciones como compartir una capeta y reproducir los vídeos desde la televisión, la PS3, la Xbox, pero no son tan cómodas como tener tus vídeos en el iPad y reproducirlos directamente.
  1. Visualizar cómics y/o revistas. Posiblemente leerse un libro en el iPad no sea tan descansado como hacerlo sobre papel o tinta electrónica, pero para leer en el formato que puede tener una revista o cómic. Hasta creo que puede ser más atractivo e interactivo. Y seguimos con la ventaja que todo lo tienes en el iPad y no guardado en un cajón o estantería con el espacio que necesita tener apiladas un montón de publicaciones.
3.      Revisar nuestro correo. Imagina que llegas a casa por la noche cansado de tanto trabajar y lo que menos te apetece es sentarte delante de un ordenador. ¿No sería fantástico irse a la cama a comprobar tu correo personal? Contestar a tus amigos, mirar las cosas que te envían sin tener que hacer mucho esfuerzo y con un elemento tan práctico como este.
4.      Movilidad  Es en esos tiempos muertos fuera de la oficina, cuando aprovecho para escribir, leer o disfrutar de Internet, donde me podría resultar útil el iPad. Estar sentado en cualquier terraza solo con un buen café en una mano y el iPad en otra, podría contribuir a definir la idea como una buena opción. Las diez horas de duración de batería, que los primeros análisis apuntan como reales, son un aliciente perfecto a la movilidad de un dispositivo del tamaño aproximado de un folio A4 y poco más de medio kilo de peso.





viernes, 25 de febrero de 2011

:::Un buena Canción::::




Chris tkm!

::Nuevos enfoques del Marketing: Marketing Holístico::

Una definición afirma que el marketing holístico consiste en “integrar las actividades de búsqueda, creación y entrega de valor, con el fin de crear relaciones satisfactorias a largo plazo y prosperidad para todas las partes involucradas”. Según esta definición, los mercadólogos holísticos triunfan gracias a que administran una cadena de valor superior que proporciona un alto nivel de calidad, servicio y rapidez.

Según Stanton, W., Etzel M. y Walker, B. (2007), el marketing ha evolucionado en distintas etapas: orientación al producto, orientación a las ventas, orientación al marketing y orientación al marketing social.

El marketing holístico. Según Kotler (2006), “El marketing holístico se basa en el desarrollo, el diseño y la aplicación de programas, procesos y actividades de marketing reconociendo el alcance y la interdependencia de sus efectos. El marketing holístico es consciente que todo importa en el marketing y que es necesario adoptar una perspectiva amplia e integrada. Existen cuatro componentes del marketing holístico, que son: el marketing relacional, el marketing integrado, marketing interno y el marketing social.”

El marketing Holístico esta integrado por:

  1. Marketing relacional: visualiza a proveedores, clientes, distribuidores y otros socios como parte importante para lograr éxito. Por lo que establece vínculos de relaciones duraderas con los mismos desde una perspectiva económica, técnica y social. El resultado final del marketing relacional es la creación de un activo único para la compañía denominado red de marketing. Las redes de marketing está formada por una empresa y por las personas que las sustentan (clientes, empleados, proveedores, distribuidores, minoristas, agencias de publicidad, científicos, entre otros) con los que la empresa establece negocios mutuamente rentables.
  2. El marketing integrado: los responsables del marketing se encargan de idear las actividades y de ensamblar los distintos programas de marketing integrado para crear, comunicar y generar valor para los clientes.
  3. Marketing interno: abarca las tareas de contratar, entrenar y motivar al personal idóneo para atender adecuadamente a los clientes. El marketing interno se ejecuta en dos niveles: coordinando las funciones de marketing (ventas, publicidad, servicio al cliente, investigación de mercados, administración del producto) y promoviendo una filosofía orientada al cliente en los otros departamentos de la empresa.
  4. Marketing socialmente responsable: implica la comprensión de temas de interés público así como el contexto ético, ambiental, legal y social de las actividades y programas de marketing.


Más información en http://www.scribd.com/doc/43502080/Marketing-Estrategico-Lateral-y-Holistico